A partir del nombre de un juego tomamos el par de letras más alejadas que sea posible de acuerdo a sus ubicaciones en el alfabeto. Por ejemplo, para ESCOBA, las más alejadas son A y S, a una distancia de 19. Seguramente podrán superar esto, con el nombre de otro juego... ¿En el nombre de qué juego aparecen las dos letras más alejadas posibles? También podemos ver juegos en que las letras nunca estén tan alejadas. ¿En el nombre de qué juego, al tomar las dos letras más alejadas entre sí, éstas están lo más cerca posible? Finalmente, se puede plantear lo mismo con los nombres de varón (por ej. WALTER, con distancia 24), de mujer (ZULEMA, con distancia 26), de ciudades, de países, de continentes, de animales, de plantas. Busquen y encuentren lo mejor posible en cada caso.