Llenar el cuadro de 6x6 con dígitos del 1 al 6 (lo mismo el de 7x7 con dígitos del 1 al 7 y el de 8x8 con dígitos del 1 al 8), de modo que no se repita un mismo dígito en una misma fila, ni tampoco en una misma columna, y además en cada sector remarcado la operación indicada (+, -, x, /) entre las cifras que aparecen en él debe dar como resultado el valor indicado. Por ej. “11+” en un sector de 4 casillas significa que la suma de esos 4 dígitos es 11. Un mismo sector podría repetir dígitos mientras éstos no estén en una misma fila ni en una misma columna. Si un sector consta de una casilla sola, esa casilla debe llevar el dígito que aparece en aquél.
Similar a los juegos de dominó de tiempo atrás, el objetivo es deshacerse de todas las fichas; sólo que primero hay que jugar las nueve de abajo y después las once de arriba. Es decir, la primera a jugar puede ser cualquiera de las de abajo, y a partir de la siguiente cada ficha debe tocar a la anterior haciendo coincidir los valores en los extremos que se tocan, y armar la tira de fichas siempre hacia un mismo lado. Cuando se terminan las de abajo se sigue con las de arriba, hasta agotarlas, respetando en todo momento lo dicho. Son tres problemas a resolver.
Comentarios
Publicar un comentario