Ir al contenido principal

Entradas

Juegan las blancas y ganan

Makhatadze 1985 (y Shredder Chess Puzzle of the Day). Es un mate en a lo sumo 8 jugadas.

Juegan las negras y ganan

Problema tomado de Shredder Chess Puzzle of the Day. Juegan las negras y ganan (o eso se da a entender). Creo que lo resolví en menos de un minuto pero no sé por qué. Pueden tomarse más tiempo, desde ya.

La Noche de los Museos, este sábado!

Este sábado 13 de noviembre voy a estar nuevamente con Sudocuriosidades, esta vez como parte de la muestra de experimentos que exhibe la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, en La Noche de los Museos. La cita es en Ciudad Universitaria, Pab II, desde las 20:00 en cualquier momento en que puedan pasar (hasta las 3:00 del domingo!) Habra juegos como los anteriores y otros nuevos. La entrada es libre y gratuita. Los espero!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ecuaciones funcionales

En un ámbito más formal, el hallar operaciones desconocidas se da por excelencia cuando se trata de resolver ecuaciones diferenciales, integrales o funcionales. Como ejemplo de ecuación funcional, vale el siguiente. Los impuestos suelen depender del total de dinero que se posee. Un matrimonio decidió presentar su total de dinero repartido entre ambas personas, en forma variada, como para tener que pagar menos impuesto en el total de ambos. Pero esto no siempre es posible. ¿En qué caso de función de pago esta división se hace conveniente? ¿En qué casos inconveniente, y conviene presentar el total todo junto? ¿En qué casos da lo mismo? Va a depender de la función de impuesto f, es decir cuánto se debe pagar f(x) en función del total de dinero x. La conocida como ecuación de Jensen (de 1903) es, simplificando un poco: f( (x+y)/2 ) = ( f(x) + f(y) ) / 2 Debe valer para cualquier par de valores x,y reales. Dice que el impuesto del promedio del dinero es lo mismo que el promedio de los impue...

Insertar operaciones (3)

Yakov Perelman propone: entre las nueve cifras: 1 2 3 4 5 6 7 8 9, sin alterar su orden, ni usar paréntesis, tratá de poner signos más y menos, de modo que el resultado de la cuenta sea exactamente 100. Siempre resolviendo las operaciones secuencialmente de izquierda a derecha (sin tener en cuenta precedencias entre operadores). Por ejemplo, poniendo seis signos, sale del siguiente modo: 12 + 3 - 4 + 5 + 67 + 8 + 9 = 100. Si uno sólo quiere poner cuatro signos, entre + y -, también puede obtener 100: 123 + 4 - 5 + 67 - 89 = 100. ¿Podrás obtener 100 utilizando los signos + y - sólo tres veces en total? Ahora recordemos lo de la entrada anterior: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 = 2010. ¿Podemos representar al 2010 con operaciones entre los números del 1 al 9? Siempre resolviendo secuencialmente de izquierda a derecha. Sí, de distintas formas: 1 + 2 x 3 x 4 x 56 - 7 - 8 + 9 = 2010 1 x 2 + 34 x 56 - 7 - 8 + 9 = 2010 12 - 3 x 4 x 56 - 7 - 8 + 9 = 2010 12 x 34 x 5 - 6 - 7 - 8 - 9 = 2010

La cuenta del año

Usando los dígitos del 1 al 9, y operaciones +-x/ que van resolviéndose de izquierda a derecha, tenemos esta cuenta para el año pasado: 1 - 2 + 3 + 4 x 5 x 67 + 8 - 9 = 2009 ¿Podrás encontrar otra por el estilo, pero para 2010? Hay exactamente 4 soluciones.

El juego de las estrellas (2)

Hallar 3 cuadrados, cuyos vértices son estrellas. Hay 3 cuadrados en cada imagen. 1) 2)